Si estás pensando en formarte como profesional en Panamá, estudiar la carrera de matemáticas es una excelente opción. Lo primero que debes hacer es conocer mejor esta carrera, por eso continúa leyendo este artículo, en él se explica de que se trata este plan académico, qué materias contiene, donde puedes estudiarla y ¡mucho más!
Considera estudiar Matemáticas, si:
Tienes la capacidad de resolver problemas matemáticos en poco tiempo.
Buscas una carrera con la cual puedas generar un buen sueldo.
Deseas formarte en una carrera dónde te puedes proyectar internacionalmente.
¿Qué es la carrera de Matemáticas y de qué trata?
La Carrera de Matemáticas en un área de pregrado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de investigar y entender todo lo relacionado con el mundo matemático. Con el conocimiento adquirido en esta carrera, los estudiantes irán mejorando sus habilidades y destrezas para encontrar distintas soluciones a un problema de varias índoles que requiera un procedimiento matemático.
Los profesionales en matemática son un pilar fundamental en el desarrollo de la ciencia y la tecnología así como en todos los niveles de educación de una sociedad.
¿Cuántos años dura la carrera de Matemáticas?
Por lo general, la carrera de matemáticas en las dos universidades públicas de Panamá donde se imparte tiene una duración de 4 años, es decir, que en periodo semestral son 8 semestres, también en periodo cuatrimestral serían 12.
Por otro lado, si deseas realizar una especialización o maestría en matemáticas, debes cursar unos 2 años más de estudios, una vez que hayas obtenido tu título de pregrado.
Ramas de Matemáticas
Al obtener el título de Licenciado en Matemáticas tienes la oportunidad de especializarte en algunas áreas de esta ciencia básica, a continuación te mencionamos las principales ramas:
Matemática aplicada: esta rama se basa en los métodos matemáticos que se utilizan para resolver problemas relacionados con la investigación científica y para el diseño de objetos usados en la vida cotidiana, tales como estructuras, vehículos, entre otros.
Geometría: esta especialización se fundamenta en el análisis de las figuras geométricas en el espacio. También, estudia la relación entre las rectas, puntos, líneas y ángulos.
Álgebra: Se encarga de estudiar el resultado de la combinación de los elementos de estructuras abstractas con números tanto naturales como enteros.
Matemática Computacional: Es una disciplina muy interesante porque es la responsable del desarrollo de algoritmos, que son elementos que permiten el correcto funcionamiento de los programas informáticos usados en empresas, colegios, comercios, entre otros.
Física Matemática: Es una especialización que combina las dos ciencias fundamentales: la física y las matemáticas con el objetivo de estudiar cada uno de los fenómenos físicos que tienen lugar en el universo.
Aritmética: Consiste en el estudio de las operaciones matemáticas comunes de división, multiplicación, suma y resta.
Universidades para estudiar Matemáticas en Panamá
Existen por los momentos solo dos Universidades en las que se ofrece esta carrera, estas instituciones cuentan con profesores bien preparados académicamente y sus ambientes de aprendizaje son excelentes para que recibas una educación de calidad.
Actualmente, ninguna Universidad Privada ofrece la carrera de matemáticas en su plan de formación.
Mejores Universidades Virtuales para estudiar Matemáticas
Por los momentos, este plan académico no se oferta en modalidad virtual en ninguna de las Universidades de Panamá.
¿Cuánto gana un Licenciado en Matemáticas en Panamá? Sueldo actual
Sueldos
Recién egresado
B/ 3,000
5 años de experiencia
B/ 4,500
Especialista
B/ 6,000
La carrera de matemáticas es una de las mejores profesiones pagadas en Panamá, el sueldo de un profesional en matemáticas depende del nivel de educación, la experiencia laboral y el sector en el que se desempeñe.
Un licenciado en Matemáticas en Panamá puede ganar al mes entre B/ 2,000 y B/ 3,000 cuando es recien egresado de la carrera, al año la ganancia sería de unos B/ 24,000.
A medida que vas adquiriendo experiencia en el campo laboral el sueldo aumentaría a B/ 4,500 al mes y si tiene una especialización en algunas de las ramas de las matemáticas las ganancias podrían ser de más de B 6,000 al mes.
¿Cuánto cuesta la carrera de Matemáticas?
¿Cuánto cuesta?
Matrícula Pública:
B/ 2,500
Costo materiales:
B/ 2,500
Materiales: Calculadora, libros de matemáticas.
Valor Total Aproximado: B/ 22,500
El costo de la carrera de matemáticas en Panamá suele ser bajo. No obstante, es importante tomar en cuenta factores que generan un gasto adicional como material de estudios, transporte, entre otros.
En el caso de la Universidad de Panamá, se realiza el pago por matrícula semestral de B/2,500, pero existe un subsidio para los estudiantes por parte de la institución, por lo tanto, solo tienen que pagar por la matrícula semestral B/ 27.50.
Universidad
Modalidad
Duración
Matrícula
Mensualidad
Costo Total
Universidad de Panamá
Presencial
8
B/ 2,500
B/ 0
B/ 20,000
Universidad Autónoma de Chiriquí
Presencial
12
B/ 0
B/ 40.00
B/ 500
Plan de estudios de Carrera Matemáticas
Para que conozcas más esta carrera, te mostramos algunas de las materias que componen este plan de estudios.
Materias que lleva la carrera de Matemáticas
Cálculo: Los conocimientos de esta materia están basados en las operaciones matemáticas para la resolución de problemas.
Teoría elemental de números: Se encarga del estudio de los números enteros.
Física: Estudia la materia y las interacciones de la luz con las partículas.
Matemática Financiera: Los licenciados en matemáticas deben ser capaces de conocer el valor del dinero en el tiempo así como los mercados financieros y con esa materia precisamente se adquieren esos conocimientos.
Teoría de grafos y redes: Esta asignatura tiene como objetivo dar a conocer y representar de forma visual conjuntos de datos abstractos en formas de vértices.
¿Qué hace un Licenciado en Matemáticas?
Un alto porcentaje de estudiantes que ingresan a la carrera obtienen su título, esto es aproximadamente un 60%.
El perfil de un egresado en la licenciatura en matemáticas se menciona a continuación:
Utiliza y maneja la tecnología moderna como herramienta para los procesos de enseñanza y aprendizaje de su especialidad.
Realiza aportes tecnológicos para el desarrollo científico, educativo y social del país.
Orienta al estudiante en la aplicación del método científico y en el proceso de generación de nuevos conocimientos dentro del campo de las ciencias.
Domina contenidos de las matemáticas, y los transmite haciendo uso eficiente de los contenidos procedimentales, actitudinales y conceptuales para la enseñanza.
Es un profesional capaz de diseñar soluciones a problemas en sistemas de ingeniería, automotriz, industriales, entre otros.
Algunas de las áreas en las que puede trabajar son:
Finanzas: Se desempeña como economista, o en instituciones bancarias y en empresas dedicadas a las actividades financieras.
Educación: Impartiendo clases de matemáticas en todos los niveles de educación.
Ingeniería: Trabajando en el diseño y la innovación de piezas mecánicas, carros de fórmula uno, entre otros.
Investigación: Realizando investigaciones relacionadas con las ciencias y tecnologías.
¿En dónde puede trabajar?
En vista de que las matemáticas son una ciencia básica, un egresado de esta carrera puede ejercer en cualquier parte del mundo, siempre que tenga una buena formación académica y dominio de idiomas.
Sin embargo, algunas ciudades de Panamá pueden ofrecer mejores oportunidades laborales para los profesionales en matemáticas. Algunas de estas ciudades son:
Ciudad de Panamá: Se encuentra en la parte central de Panamá en la costa del océano Pacífico, es considerada un importante centro comercial y financiero, por esto se convierte en un excelente lugar donde existen grandes oportunidades laborales para los egresados en matemáticas. Además, es el lugar donde se ubica a la mayoría de las instituciones gubernamentales y embajadas. Los sueldos al mes en esta ciudad son de B/ 3,000 para un Licenciado en matemáticas.
Colón: Es la segunda ciudad más grande de Panamá, se ha convertido en un importante puerto comercial, ya que es el principal puerto de entrada para el comercio entre América y Asia. Allí existen entidades financieras, escuelas, universidades y organizaciones públicas y privadas donde solicitan profesionales en matemáticas, además de que ofrecen sueldos que van desde los B/2,500 a B/ 4,000 por mes.
Licenciados en Matemáticas famosos en Panamá
Arthur Benjamín. Es un matemático reconocido por sus conferencias sobre magia y matemáticas, conferencias que se organizan por la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Ángel Sosa. Es egresado de la Universidad de Panamá, actualmente se desempeña como profesor de matemática en esa casa de estudios. Es reconocido por sus luchas por la educación inclusiva.
Jaime Gutiérrez . Licenciado en matemáticas, egresado de la Universidad de Panamá, reconocido por sus artículos publicados, entre ellos las “Notas para la historia de la matemática en Panamá”, publicación realizada en la Revista saberes APUDEP.
Todas las Universidades para estudiar la Carrera de Matemáticas
Toda la información que pudiste leer en este artículo, te servirá para tomar una decisión correcta a la hora de elegir tu profesión, aun así, existen otras opciones que podrían interesarte, por tal motivo, te invitamos a revisar otros artículos sobre carreras universitarias en nuestra página web Estudia Panamá.
Si quieres saber más sobre esta carrera en Panamá, visita:
0 comentarios en “Matemáticas”
2023-11-02 17:02:25
Estoy interesado de estudiar en la carrera profesor de matemáticos