Carrera: Universitaria |
|
Duración: 4 años |
|
Modalidades: |
|
Pide Info |
Costo promedio: $$ |
Demanda: Baja |
Ejercer por tu cuenta: Baja |
Sueldo promedio: B/ 45.000 |
Empresas para trabajar: |
Estudiar la carrera de Filosofía en Panamá te invita a un viaje intelectual fascinante, donde explorarás las grandes preguntas de la humanidad: ¿Qué es la realidad? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Cómo podemos vivir una vida buena y justa? Si sientes curiosidad por adentrarte en el fascinante mundo de la Filosofía y buscando información sobre los contenidos y las oportunidades que ofrece esta disciplina, estás en el lugar adecuado.
En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas conocer acerca de la carrera de Filosofía, desde los temas que abarca su plan de estudios, precios, plan de estudios hasta las perspectivas profesionales que te esperan al finalizar tus estudios.
Considera estudiar Filosofía, si
La carrera de Filosofía es una disciplina académica que se dedica al estudio de las preguntas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la realidad, la moral y otros aspectos de la experiencia humana. Se trata de una búsqueda constante de respuestas y reflexiones profundas sobre cuestiones filosóficas que han intrigado a la humanidad desde tiempos ancestrales.
En la carrera de Filosofía, los estudiantes exploran una amplia gama de corrientes de pensamiento, desde la filosofía antigua de figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles, hasta las corrientes modernas y contemporáneas como el existencialismo, el pragmatismo, el estructuralismo y el posmodernismo. A través del análisis crítico y la argumentación lógica, los filósofos buscan comprender la naturaleza de la realidad, la verdad, la ética, la política, la mente y el lenguaje, entre otros temas.
La duración de la carrera de Filosofía en Panamá puede variar según la modalidad de estudios. En el caso de la modalidad presencial, la licenciatura en Filosofía suele durar alrededor de 4 años, equivalentes a 8 semestres. En otras modalidades como programas técnicos, la duración puede ser de 2 a 3 años. La disponibilidad de modalidades semipresenciales o virtuales varía entre las universidades y suele tener poca oferta.
A continuación, te presentamos una selección de las principales universidades en Panamá, tanto públicas como privadas, donde puedes estudiar Filosofía:
Sueldos | |
---|---|
Recién egresado | B/ 15.000 |
5 años de experiencia | B/ 50.000 |
Especialista | B/ 55.000 |
El salario de un filósofo en Panamá puede variar ampliamente según diferentes factores, como la experiencia laboral, la especialización, el empleador y el sector en el que se desempeñe. El sueldo mensual promedio para un profesional en filosofía en Panamá puede oscilar entre los 800 y 1,500 balboas aproximadamente. Esto puede variar dependiendo de la experiencia y la posición ocupada. En términos anuales, esto se traduce en un rango aproximado de 9,600 a 18,000 balboas.
¿Cuánto cuesta? | |
---|---|
Matrícula Pública: | B/ 50.00 |
Matrícula Privada: | B/ 1,200 |
Costo materiales: | B/ 100.00 |
Materiales: Vinilos, post-its, resaltadores, Papelería básica, Impresora y escáner, Cuadernos, fichas, mapas conceptuales. |
|
Valor Total Aproximado: B/ 1,500 |
Esta carrera tiene un costo entre 500.00 a 1,000 balboas el cuatrimestre en una universidad privada. En cuanto a una universidad pública, el costo del cuatrimestre oscila entro los 30.00 a los 60.00 balboas.
Universidad | Modalidad | Duración | Matrícula | Mensualidad | Costo Total |
---|---|---|---|---|---|
Universidad Especializada de las Américas | Presencial | 12 cuatrimestres | B/ 20.000 | B/ 50.000 | B/ 620.000 |
Universidad Latina de Panamá | Presencial | 12 Cuatrimestres | B/ 130.000 | B/ 1,200 | B/ 14,530 |
Universidad de Panamá | Presencial | 12 cuatrimestres | B/ 35.000 | B/ 60.000 | B/ 755.000 |
En este punto te mostraremos una lista de las principales materias que verás al estudiar la carrera de filosofía.
Un filósofo se dedica al estudio y la reflexión sistemática sobre cuestiones fundamentales relacionadas con la existencia, el conocimiento, la ética, la moral, la política, la mente, la realidad y otros temas de interés filosófico. Su trabajo implica analizar, cuestionar y buscar respuestas a preguntas relevantes sobre el mundo, la experiencia humana y la naturaleza de la realidad.
Un filósofo puede encontrar oportunidades laborales en una variedad de campos y sectores. Aunque la demanda de filósofos puede ser más limitada en comparación con otras carreras, existen algunas áreas en las que los filósofos pueden aplicar sus habilidades y conocimientos.
La carrera de Filosofía puede ofrecer oportunidades para trabajar en el extranjero, aunque es importante tener en cuenta que la demanda y las condiciones laborales pueden variar según el país y el contexto específico.
La filosofía se ha consolidado como una profesión relevante en nuestra sociedad. Cada vez más, las personas valoran el pensamiento crítico y reflexivo para comprender el mundo que les rodea. Estudiar filosofía puede aportar mucho a la vida de otras personas. A través del razonamiento filosófico y el debate de ideas, es posible aclarar conceptos y avanzar en temas como la ética, la política o el conocimiento humano.
0 comentarios en “Carrera de Filosofía”
2024-03-13 12:46:41
Tengo interés en hacer estudios de filosofía. No me ayuda la edad, 75 años, pero tengo un cúmulo de lecturas relevantes. Deseo hacerlo en la Universidad de Panamá en la ciudad capital.